| 
         
          |  
              
                 
                  |  | WORLDFOOD ISTANBUL 2022 Feria Internacional de Alimentos y Bebidas
 |  |   
          |  
              
               
              
               
              
                 
                  | Desde: | 01 de Septiembre de 2022 |  
                 
                  | Hasta: | 04 de Septiembre de 2022 |  
                 
                  | Predio: | Tuyap, Convention & Congress Ctr |  
                 
                  | Tipo 
                    de evento: | Feria Internacional |  
                 
                  | Event 
                    manager: | Cecilia Rodríguez | m. +54911 5602 2000 |  |    
              
                 
                  | Superficie de 
                    la feria: | 25.000 m2 |  
                 
                  | Total de expositores: | +500 |  
                 
                  | Pabellones nacionales: | 11 |  
                 
                  | Visitantes: | 20.746 de 166 países |  |   
        
       
        
       
         
          | Perfil 
            de la feria: |   
          |  
              
 WorldFood
Istanbul es la feria de alimentos y bebidas más grande y
exitosa de Turquía.
 El evento atrae anualmente más de 360 productores de alimentos que
convergen en Estambul para encontrarse, negociar y realizar operaciones
con los compradores de la industria de alimentos de Turquía.
 
 |   
        
       
         
          | Mercado: |   
          |  
              ¿Por
qué Turquía?
 
  La población de Turquía supera los 77 millones, el 17º país
más poblado del mundo y uno de los
mercados más grandes de la región.La población joven del país está emulando patrones de
consumo occidentales y demandando más opciones.Turquía tiene un fuerte
potencial de importación y exportación debido a su localización
estratégica. Ubicado tanto en el sudeste de Europa como en
el sudoeste de Asia, lo convierte en un destino favorable para la
inversión extranjera directa. Es la feria con las conexiones más
importantes a los mercados Mediterráneos, del Medio Oriente, Balcanes,
Rusos y del Commonwealth. El PIB per
cápita en 2013 fue de US
$ 10.946, un mercado de consumo sustancial.La red de tiendas de comestibles
y minoristas de Turquía busca abastecer más productos internacionales para
abastecer el mercado turco, un momento ideal para ingresar al mercado.La
industria alimenticia es la principal industria en
Turquía, ya que el
sector agrícola ha sido el contribuidor más grande al PBI del país. El
papel de los Hipermercados
en el retail market está en crecimiento,
y se ha convertido en una inversión favorable en los años recientes.
Asimismo, el crecimiento del interés por los Alimentos Naturales, las
Bebidas Energéticas, y los Alimentos Preparados y Precocidos generan un
mercado potencial, teniendo en cuenta que sólo unas pocas compañías
locales comercializan estos productos. De igual manera, las
importaciones de
Productos de Mar Congelados se han incrementado potencialmente en el
retail market.  |   
        
       
         
          | Perfil 
            de los visitantes: |   
          | Compañías de Marketing y Revendedoras - Supermercados, Hipermercados y Autoservicios - Importadores y Exportadores - Managers de Hoteles, Restaurants, Bares, Boliches y Resorts - Fast-Food - Empresas de Catering - Servicios de Alojamiento de Pasajeros - Establecimientos Militares y Oficiales - Managers de Kioskos y Cantinas - Ejecutivos de Compañías Alimentarias - Ingenieros Químicos y Alimentarios - Miembros de la Prensa |   
        
       
         
          | Perfil 
            de los expositores: |   
          | Confitería, Panadería y Pastelería - Lácteos - Carnes - Aves y Productos Avícolas - Dulces y Chocolates - Congelados - Enlatados y Conservas - Alimentos Naturales, Orgánicos y Dietéticos - Aditivos y Suplementos - Bebidas Alcohólicas y No Alcohólicas - Agua Mineral y No Mineral - Té, Café e Infusiones - Productos de Mar Congelados - Aceites Vegetales, de Oliva y Margarinas - Aceitunas - Harinas y Pastas - Jamones, Miel, Molasses y Halvah - Granos - Especias - Fruta Disecada y Nueces - Salsas y Aderezos - Alimentos para Bebés - Frutos Frescos - Otros Productos Alimenticios - Sistemas de Automatización, Equipamento y Procesado de la Industria Alimenticia - Equipo de Embotellado, Procesado y Packaging para Jugos de Frutas y para todos los Productos Alimenticios |   
        
       
         
          | Eventos 
            durante la feria: |   
          | En la exposición se organizarán reuniones y conferencias sobre el sector alimenticio. |    
        
        
        
       
         
          | Síntesis 
            de ediciones anteriores: |   
          | Delegaciones de compradores de 20 países visitaron la feria, incluyendo: Austria - Alemania - Belarrusia - Bulgaria - Algeria - Morocco - Georgia - Irak - Iran - UK - Canada - Malasia - Sultanato de Omán - Rumania - Rusia - Singapúr - Siria - Arabia Saudita - Ucrania - Grecia - USA - Azerbaiján - UAE - Bélgica - Sudáfrica - Holanda - Israel - España - Suecia - Kazajstán - Kirguistán - Kuwait - Lebanon - Uzbekistán y Jordán.
 También visitaron la feria Alfa Supermarkets de Grecia, Metro Cash&Carry de Morocco, Euro Atlantic de Malasia y agentes de Fortune Food Marketing de Singapúr.
 
 Países expositores:
 USA - Portugal - Perú - Malasia - Kosovo - Siria - Irán - China - Sri Lanka - México - Macedonia - UAE - Corea - India - Hong Kong - UK - Croacia y Tailandia.
 También exhibieron Sri Lanka Tea Board de Sri Lanka - Souther United States Association de USA - Halal Industry Development Corp, Matrade de Malasia y Indian Oilseeds and Produce Export Promotion Council de India.
 |   
        
       
         
          | Últimas 
            noticias: |   
          | 08 de mayo de 2018 
 
 Entrevista:
Cómo WorldFood Istanbul proporciona una plataforma para productos
peruanos en Turquía
 
 Cómo las exposiciones
internacionales de comida y bebida facilitan el comercio: una visión
interna
 
 Hablamos con Fernando
Albareda, Director
de la Oficina de Comercio de Perú en Estambul y
organizador del Pabellón Nacional de Perú en WorldFood Istanbul, por
sus ideas sobre cómo el programa conecta a sus clientes con socios
turcos.
 
 ¿Cuáles
son sus experiencias con WorldFood Istanbul? ¿Recomendarías el programa
a otros? ¿Qué mejorarías si pudieras?
 
 FA: Hemos estado participando en
World Food Istanbul desde que la Oficina de Comercio de Perú comenzó
nuestras funciones aquí. Este año será el cuarto año y hemos visto
buenos resultados para las empresas peruanas que asistieron a la
exhibición.
 
 Recomendamos
la exposición a otras compañías porque la mayoría de los importadores y
distribuidores importantes, así como las cadenas de supermercados y
tiendas, visitan la feria para contactar nuevos proveedores y ver
nuevos productos para el mercado.
 
 Creo que las reuniones
B2B con supermercados y otros minoristas de la región, no solo de
Turquía, son útiles para las empresas que allí se exhiben.
 
 
 
 |  |